Separar y reciclar bombillas y fluorescentes en tu entidad
Reduce tus emisiones en 23 KgCO2eq /año
Una lámpara reciclada permite ahorrar energía gracias a la recuperación de los materiales y reduce las emisiones de CO2 equivalentes a un viaje en coche de 41 km.

En nuestros hogares encontramos diferentes tipos de luminarias que podemos separar y reciclar utilizando los contenedores específicos instalados por Ambilamp en diferentes espacios:
- Tubos fluorescentes.
- Bombillas de bajo consumo.
- Bombilas halógenas.
- Bombillas incandescentes (convencionales).
- Bombillas incandescentes reflectoras.
- LEDS retrofit.
Además hay otras luminarias que también se pueden reciclar como luminarias, rótulos luminosos y luminarias de emergencia.
Estos productos están compuestos por materiales que se pueden recuperar y reciclar (94% de cristal, 5% de metales y plásticos y 1% de polvo de fósforo). Además, las lámparas poseen en su interior pequeñas cantidades de mercurio que debemos controlar para evitar su emisión.
La fabricación de productos de aluminio, plástico y vidrio a partir de materias primas nuevas consumen más energía que la fabricación de aparatos a partir de los mismos materiales reciclados. Por este motivo, la reducción de emisiones de CO2 generada por el reciclaje del vidrio obtenido a partir de las lámparas recogidas por Ambilamp equivalen a (datos de 2008):
- Las emisiones ocasionadas por la circulación de 45.600 turismos en España durante un año o las emisiones de un coche que diera la vuelta al mundo 27.500 veces.
- Las emisiones derivadas del consumo energético de un hogar español durante más de 66.000 años.
Hay tres tipos de puntos de recogida de lámparas usadas:
- DISTRIBUIDORES ELECTRICOS: para profesionales de la iluminación.
- COMERCIOS Y OTROS PUNTOS DE VENTA: para usuarios domésticos.
- PUNTOS LIMPIOS: condiciones variables según la administración que los gestione.
Busca tu punto de recogida más cercano y recicla tus lámparas.