Mantengo limpias las lámparas y pantallas
Reduce tus emisiones en 5 KgCO2eq /año
Mantener limpias las lámparas y las pantallas, aumentará la luminosidad, sin aumentar el consumo.

Un hogar medio consume 4.000 KWh de electricidad al año, de ellos entorno a un 12 % corresponde a la iluminación. Una bombilla sucia puede perder hasta el 50 % de luminosidad. Con las lámparas limpias se consigue mayor luminosidad y puede suponer un 10 % de ahorro en la factura de la luz.
Consejos para reducir el consumo eléctrico por la iluminación de nuestro hogar:
- Aprovecha la iluminación natural para reducir las horas de uso o el número de lámparas encendidas simultáneamente.
- Ten en cuenta que cada parte de la casa tiene unas necesidades distintas de iluminación, planifica su instalación y uso.
- Utiliza colores claros en las paredes y en los techos ya que reflejan mejor la luz.
- Sustituye las lámparas incandescentes por sistemas de bajo consumo o LEDS.
- No dejes las luces encendidas cuando no haya nadie en la habitación.
- Utiliza fluorescentes en las zonas de uso intensivo, que vayan a estar varias horas encendidas al día.
- Instala interruptores divididos para encender solamente las luces que sean necesarias.
- Hacer pequeñas inversiones en equipos de iluminación y en sistemas de control pueden generar ahorros de entre un 20% y un 80% en la energía consumida.
- Instala detectores de presencia en lugares como vestíbulos, garajes y zonas comunes para que las luces se enciendan y apaguen de manera automática.
- En la iluminación exterior, por ejemplo en el jardín, controla su funcionamiento mediante un interruptor crepuscular programable.
- Coloca reguladores de intensidad luminosa de tipo electrónico.
La reducción de emisiones de GEI, si cocinas con las ollas tapadas, es de 4,84 kgCO2 por persona/año, lo que equivale a las emisiones de CO2 emitidas en un trayecto en coche de 27,44 km.