Desde apadrinaunolivo.org trabajamos el olivar bajo un modelo de custodia del territorio, en nuestro caso para la recuperación del olivar centenario abandonado:
Hablamos de un modelo de gestión actual y moderno de custodia agraria dentro de la Red Natura 2000, para la conservación de tipos de hábitat y de especies de flora y fauna garantizando el mantenimiento de este valioso sistema seminatural.
Nustro objetivo es la recuperación del olivar centenario abandonado, mediante apadrinamiento, su protección, conservación y el fomento de la biodiversidad. Para ello utilizamos las nuevas tecnologías de cara a implicar a la sociedad en este objetivo y realizamos una tarea de concienciación y de educación ambiental a la vez que proponemos vías de desarrollo rural sostenible.
Estamos encantados de ser un claro ejemplo de los ODS, concretamente el Objetivo 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.
Reportando objetivos absolutos cuantificados de reducción de emisiones e informando sobre su cumplimiento, vinculando su cumplimiento con las metas de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Enlace al perfil de apadrinaunolivo.org en la Plataforma Española de Acción Climática