Con motivo de la Semana de la Movilidad, el Gobierno de Aragón organiza un Curso de Seguridad activa en bicicleta para sus empleados.

La Semana Europea de la Movilidad, que se celebra cada año de 16 al 22 de septiembre, es una campaña de concienciación dirigida a sensibilizar tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como los desplazamientos en transporte público, en bicicleta y a pie.
Cada Semana Europea de la Movilidad se centra en un tema en particular, o ?tema horizontal?, relacionado con la movilidad sostenible y el tema elegido en 2017 por la Comisión Europea está centrado en la movilidad limpia, compartida e inteligente y el lema es: ¡Compartir te lleva más lejos! La Unión Europea nos anima a fomentar soluciones de movilidad compartida y destacar los beneficios de modos de transporte más limpios, apoyándonos en las tecnologías de transporte inteligente.
Desde sus inicios, la Dirección General de Sostenibilidad del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón ha participado con diversas actuaciones. Este año ha organizado un curso de ?Seguridad activa en bicicleta? que se realizará en otoño de 2017, enmarcado en los actos de la Semana de Movilidad. Este curso está dirigido a las personas empleadas del Gobierno de Aragón para promocionar el uso de la bicicleta en sus desplazamientos, para reducir las emisiones difusas de gases de efecto invernadero derivadas del transporte y mejorar la calidad del aire en las ciudades. El curso tiene dos ediciones en Zaragoza, una en Huesca y otra en Teruel y el total de participantes es de 120 personas.
Este curso es impartido por La Ciclería, Social club y tiene como objetivo dotar a los participantes de las herramientas necesarias para que los desplazamientos en bicicleta sean seguros y tranquilos. El curso de movilidad sostenible, aborda un programa teórico-práctico que incluye desde las normas básicas de circulación más importantes, la ordenanza específica ciclista o cómo evitar las situaciones de riesgo más habituales, hasta qué mantenimiento se debe hacer y aprender a reparar las averías básicas (pinchazos, ajustar frenos y cambios). El último día se realizará una práctica de circulacion por las calles de la ciudad para ganar confianza y seguridad a la hora de moverse en bici.