Publicado por Gobierno de Aragón el Lunes, 18 Diciembre 2017

Consejos útiles para no desperdiciar la comida.

La Dirección General de Sostenibilidad del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón ha realizado una campaña de sensibilización ambiental en materia de Desperdicio Alimentario en los Hogares de Aragón denominada Organiza, organizando, menos desperdicios alimentarios estamos generando , que ha tenido lugar entre el 27 de octubre y el 25 de noviembre en trece ubicaciones diferentes del territorio aragonés en los municipios de Alcañiz, Calatayud, Ejea de los Caballeros, Huesca, Jaca, Teruel, Utebo y Zaragoza, en cadenas de hipermercados/supermercados. Para ello se ha contado con la colaboración de las cadenas Alcampo, Carrefour, DIA, Eroski, HiperCor, HiperSimply, LIDL y el Centro Comercial Aragonia.

El objetivo de la campaña ha sido sensibilizar al consumidor aragonés sobre la cantidad de alimentos que se desperdician en los hogares, además de aportar ideas y consejos al consumidor para minimizarlo. Según la FAO, se desperdicia anualmente un tercio de la producción mundial de alimentos en el total de la cadena alimentaria (producción, distribución, restauración, hogares), de los cuales un 42% del desperdicio proviene de los hogares. Este dato ha sido fundamental para la organización de una campaña eminentemente práctica en la que se ofrecieran consejos sencillos a los consumidores para modificar nuestro comportamiento con respecto a este tema.

 10 claves para reducir el desperdicio alimentario

 

En la zona de "Más información" se pueden encontrar consejos muy útiles a la hora de hacer la compra o sobre cómo almacenar los alimentos en casa, así como información sobre las fechas de caducidad  y consumo preferente que podemos leer en las etiquetas de los alimentos.  

 

Este contenido es una Historia #PorElClima, encuentra más historias en: Historias