ASHES TO LIFE se compromete a reducir con sus acciones la contaminación causante del cambio climático en el Planeta y a formar parte de la Comunidad #PorElClima, iniciativa pionera de personas, empresas, organizaciones y administraciones públicas que se unen con un objetivo común: ser protagonistas de la acción contra el Cambio Climático de acuerdo con las directrices marcadas con el Acuerdo de París.
Cada año, miles de bosques quedan reducidos a ceniza. Aplicando I+D+i, Ashes to Life ha logrado transformar la ceniza en productos ecológicos cuya venta ayuda a financiar su proyecto medioambiental, que tiene como objetivo la restauración ecológica de esos mismos bosques.
El plástico se ha convertido en la actualidad en una amenaza ambiental, equiparable a la crisis climática. De ahí la importancia de utilizar las alternativas ecológicas a los microplásticos que nos ofrece la cosmética ecológica certificada.
Cada año, la industria del aceite de oliva, nuestro oro líquido, genera unas 450.000 toneladas de residuos en forma de huesos de aceituna, un "residuo de oro" biodegradable que tiene múltiples aplicaciones.
Comenzar a colaborar para afrontar los desafíos del Planeta nos permitirá encontrar soluciones sostenibles a largo plazo. #Sostenibilidad #MedioAmbiente #Futuro #Ecología #Alianzas
Las consecuencias del Cambio Climático ya son visibles en los océanos, que están cambiando de color. Resulta necesario que personas, instituciones y empresas tomemos conciencia ambiental y adoptemos medidas en cada una de nuestras acciones.
Las briofitas son indispensables para el equilibrio hídrico y el buen funcionamiento de los #ecosistemas. Está en nuestras manos protegerlas. #MedioAmbiente #Ecología #Biodiversidad #Bosques
Las consecuencias de los #incendios forestales sobre el suelo son diversos. Pese a que estos efectos parezcan irrelevantes por no estar a la vista, son tan importantes o más que los que se producen en la superficie.
Los árboles del bosque están conectados entre sí a través de una red subterránea de micorrizas mediante la que no sólo comparten recursos e información, también se ayudan.
El #CambioClimático, uno de los más grandes desafíos de la actualidad debido a sus múltiples efectos, tiene consecuencias sobre la población ¿Quieres saber cuales son?
La calidad del agua, este bien tan escaso e indispensable para nuestra supervivencia, no solo depende de estos factores naturales, también depende de la acción humana.
Las empresas pueden contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS desde varios enfoques no excluyentes y que aportan diferentes retornos. ¿Quieres saber cuáles son?
La Generación Climática, una generación dispuesta a implicarse responsablemente en la gestión de su propio futuro, desvinculada de todo color político, y que quiere mostrar al mundo que está unida en la lucha contra el cambio climático.
Los beneficios derivados del consumo de madera certificada son múltiples. Además, este consumo garantiza la gestión sostenible de los bosques del Planeta.
Las empresas, debemos comprometernos a crear productos y desarrollar acciones con visión global que faciliten y fomenten las acciones responsables de todos los ciudadanos. De esta forma lograremos cumplir el sueño de cuidar y preservar el Planeta.
Resulta vital invertir en prevención para dejar los ecosistemas forestales preparados para el verano. Como sociedad debemos reenfocar nuestra relación con la naturaleza.
El bosque es la primera empresa del Planeta. Su negocio consiste en captar y transformar los gases efecto invernadero de la atmósfera. Invertir en el Banco Universal del Bosque es garantizarnos una rentabilidad de presente y futuro.
La Gestión Forestal Sostenible busca la armonía entre los beneficios económicos, ambientales y sociales de los bosques. Resulta ser una práctica inteligente que favorece la conservación de los bosques del Planeta.
Los microplásticos utilizados en la industria cosmética son una gran amenaza tanto para el medioambiente como para la vida de muchos seres vivos. Resulta necesario sustituirlos por alternativas ecológicas y biodegradables.
Las plantaciones de palma son monocultivos intensivos que están íntimamente relacionadas con la deforestación. Hemos de evitar comprar productos que contengan aceite de palma y apostar por la cosmética ecológica para favorecer al medio ambiente
Bajo la superficie del suelo boscoso se extiende una red de conexiones que sirve a los árboles para comunicarse unos con otros. Este entramando imita las redes neuronales y sociales del ser humano.
ATL PROJECT es un Proyecto de I+D+i con el que queremos devolver la vida a los Bosques que han sufrido incendios, transforman parte de su ceniza en productos ecológicos cuya venta, ayude a financiar la Restauración Ecológica de esos mismos Bosques.
ASHES TO LIFE realiza las siguientes acciones #PorElClima:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Más información. Aceptar