Reduce tus emisiones en 52 KgCO2eq /año
Si utilizas los electrodomésticos a plena carga, optimizas su uso y ahorras dinero y CO2.

La lavadora y el lavavajillas conjuntamente suponen alrededor del 12% del consumo eléctrico de una vivienda (10% la lavadora y 2% el lavavajillas). Después del frigorífico y el televisor, la lavadora, es el electrodoméstico que más energía consume.
Ten en cuenta estos consejos prácticos para ahorrar energía, reducir emisiones de CO2 y reducir la factura eléctrica:
- Carga la lavadora al máximo de su capacidad ya que los ciclos de lavado a media carga consumen más que uno a carga completa.
- Es recomendable elegir un modelo de lavadora con ?capacidad variable automática?. Esta opción calcula inteligentemente la carga de ropa y adapta automáticamente la cantidad de agua y de electricidad necesaria para el ciclo que va a realizar. Se puede ahorrar hasta el 40% de la energía.
- Existen lavadoras que cuentan con sondas de agua que miden la suciedad del agua y detectan cuando no es necesario realizar un recambio de la misma en el tambor reduciendo su consumo.
- A la hora de comprar un electrodoméstico es necesario ajustar el tamaño del mismo a las necesidades de la familia y del uso.
- Se puede aprovechar el calor del sol para secar la ropa en vez de utilizar una secadora.
- Al centrifugar se consume menos energía para secar la ropa que utilizando una secadora.
- Evita el funcionamiento de la lavadora a la vez que otros electrodomésticos con alto consumo energético.
- Si se ha contratado la Tarifa con Discriminación Horaria se debe procurar utilizar la lavadora y el mayor número posible de electrodomésticos en las horas de descuento.
La reducción de emisiones de GEI, si cocinas con las ollas tapadas, es de 51,58 kgCO2 por persona/año, lo que equivale a las emisiones de CO2 emitidas en un trayecto en coche de 292,71 km.