El Pacto Mundial (UN Global Compact) cuenta con más de 1.540 entidades multistakeholder adheridas en España. Es la mayor iniciativa voluntaria de responsabilidad empresarial y desarrollo sostenible del mundo, orientada a la generación de valor compartido entre sus miembros. La Red Española, es, desde su creación, una de las primeras plataformas nacionales del Pacto Mundial y la Red Local con mayor número de firmantes. Su modelo de gestión y su estructura organizativa es de los más avanzados del Pacto Mundial, y también es una destacada red local por el tipo de actividades y herramientas creadas para fomentar la implantación de los 10 Principios del Pacto Mundial y sensibilizar al sector privado para que contribuya a los objetivos de la ONU.
Red Española del Pacto Mundial se suma a la Comunidad #PorElClima
Red Española del Pacto Mundial se compromete a reducir con sus acciones la contaminación causante del cambio climático en el Planeta y a formar parte de la Comunidad #PorElClima, iniciativa pionera de personas, empresas, organizaciones y administraciones públicas que se unen con un objetivo común: ser protagonistas de la acción contra el Cambio Climático de acuerdo con las directrices marcadas con el Acuerdo de París.
Historias #PorElClima de Red Española del Pacto Mundial
2020 marca el quinto aniversario del Acuerdo de París que estableció un marco global para evitar un cambio climático peligroso. También es el quinto aniversario de la Agenda 2030, y también de la iniciativa Science Based Targed (SBTi).
El objetivo de esta consulta es que el sector empresarial pueda contribuir a la próxima Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, un marco de transformación basado en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
155 empresas han firmado un manifiesto en el que instan a los gobiernos de todo el mundo a alinear sus esfuerzos de ayuda económica y recuperación de la crisis de la COVID-19 con la ciencia climática más reciente.
Con el foco en la salud de las personas, esta publicación de UN Global Compact destaca oportunidades y necesidades de que el sector privado potencie el vínculo entre la naturaleza y la economía.
El medioambiente se posiciona como el ámbito de la sostenibilidad más trabajado por las empresas españolas adheridas a la Red Española del Pacto Mundial.
La innovación es una de las claves para resolver los retos que implica el cambio climático y para alcanzar una mejora medioambiental de forma global y efectiva. La innovación también está en el ADN de los Reconocimientos go!ODS.
En el espacio web #ODSpymes, pymes y autónomos van a encontrar información y recursos relacionados con los 17 ODS de la Agenda 2030 y cómo pueden integrarlos en su estrategia de negocio para beneficiarse de las oportunidades de negocio que les brinda
La Red Española del Pacto Mundial ha realizado un análisis detallado de las memorias de sostenibilidad presentadas en el año 2018, del que se desprende que el medioambiente es el ámbito de la sostenibilidad más trabajado por las empresas.
Esta publicación para bolsas de valores permite a la iniciativa de Naciones Unidas de Bolsas de Valores Sostenibles continuar con la promoción de mercados de capitales sostenibles y transparentes.
La Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas pone a disposición del público general de manera gratuita una píldora formativa sobre el cambio climático.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Más información. Aceptar