Nuestro compromiso con la reducción de emisiones del sector de residuos.
FCC Medio Ambiente contribuye con el 18 % de las emisiones asociadas al sector nacional de residuos por lo que estamos muy comprometidos en la Lucha contra el cambio climático y en la consecución del ODS 13 “Acción por el clima” de la Agenda 2030.
En 2018, nuestra empresa se adhirió al Clúster de Cambio Climático, liderado por Forética y, por sexto año consecutivo, ha conseguido inscribir su Informe de Emisiones de GEI en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio de Transición Ecológica (MITECO). A nivel global se ha evitado la emisión de 2.965.700 tCO2e y hemos reducido un 5% la Huella de Carbono bajo control operacional respecto a 2016.
Durante los últimos años, nuestra organización ha ido trabajando en la definición y validación de herramientas de gestión eficiente del uso de recursos energéticos así como en las metodologías de cálculo, tales como la huella de carbono y los indicadores de intensidad. La cuantificación de la Huella de Carbono se realiza a través de una herramienta propia, la Plataforma VISION, que permite identificar las emisiones según contrata, tipo de actividad, instalación y proceso empleado.
La metodología está basada en las directrices y metodologías recomendadas por el MITECO y desarrolladas por el IPCC4, así como en los estándares del GHG Protocol y la Guía Sectorial de gestión de RU - EpE Protocol. La verificación es realizada por una entidad externa tomando como referencia la norma internacional UNE EN ISO 14064-3:2006.
Asimismo, se ha desarrollado un procedimiento de cálculo de huella de carbono para la organización y dos procedimientos específicos para la cuantificación de emisiones de GEI5 en plantas de tratamiento y eliminación (uno para la fase de construcción y otro para la fase de explotación).
En FCC Medio Ambiente Sumamos #Porelclima
Dentro del marco de la COP25, y como empresa adherida desde 2017 a la Comunidad #PorElClima, hemos publicado nuestros nuevos compromisos climáticos de aquí a 2030 en la web de dicha plataforma multiactor creada para implementar el Acuerdo del Clima de París en nuestro país. Este año hemos replanteado nuevos objetivos de reducción de emisiones a corto y largo plazo, que han sido plasmados en una nueva Estrategia de Cambio Climático de FCC Medio Ambiente para los horizontes 2030 y 2050, en línea con los objetivos de la Hoja de Ruta de la UE 2050.
Como reflejo del interés y esfuerzo climático de nuestra organización, la Comunidad ha seleccionado el nuevo equipo de limpieza modelo FCC PELUSA 1 dentro de los 101 Ejemplos Empresariales de Acciones #PorElClima que se presentarán en la COP25. Se trata de un equipo de alta manejabilidad con un ciclo de pedaleo asistido con motor eléctrico auxiliar.
Así mismo cabe destacar que FCC Medio Ambiente ha sido la organización ganadora de los premios World Smart City en la categoría de Idea Innovadora. El proyecto galardonado es un chasis-plataforma modular, 100% eléctrico para vehículos de servicios urbanos. Dicha plataforma cuenta con enormes beneficios ambientales, como la reducción total de emisiones contaminantes y ruido, la disminución de la huella de carbono y la maximización de la eficiencia energética. Este revolucionario equipamiento ha sido desarrollado por un consorcio liderado por FCC Medio Ambiente y el grupo Irizar.
Por último destacar nuestra participación activa en las Jornadas sobre Economía Circular y Movilidad Sostenible en el marco de la COP25.