Ciudadanos y ciudadanas, padres y madres, jóvenes, ONGs, empresas y administraciones públicas actuando frente al cambio climático
¡Súmate tú también y actúa #PorElClima!
Genial, te has unido a la Comunidad #PorElClima, pero aún queda un último paso.
Necesitamos saber que eres tú Por favor confirma tu cuenta pinchando en el enlace de confirmación que te llegará al email con el que te acabas de adherir.
Si no recibes el email, revisa tu carpeta de spam.
X
Genial, te has unido a la Comunidad #PorElClima, pero aún queda un último paso.
Necesitamos saber que eres tú, por favor confirma tu cuenta pinchando en el enlace de confirmación que te llegará al email con el que te acabas de adherir.
Si no recibes el email, revisa tu carpeta de spam.
X
Este email ya pertenece a la Comunidad #PorElClima
Hemos participado en la jornada ''El camino a la COP26: un año de recuperación y ambición'', organizada por la embajada británica en España para destacar la urgencia de aumentar la ambición climática e impulsar la transición real de las sociedades y economías de cara a la próxima Cumbre del Clima de Glasgow
Un prototipo de instalación de limpieza de océanos obtiene el primer premio en un concurso de arquitectura para proyectos que plantean soluciones creativas a los desafíos ambientales
Colaboramos en un ciclo de webinars organizado por ECODES y South Pole para despejar los interrogantes todavía existentes en torno a la compensación de CO2 y los mercados voluntarios de carbono
Nos sumamos a la conmemoración de esta jornada que busca que la población tenga formación y conciencia crítica para contribuir a la resolución de los retos medioambientales
Aunque solo el 5% de los récords de temperatura en la última década han sido por frío, las predicciones apuntan a que en el futuro estas situaciones serán más comunes
Turismo Declara es un proyecto colectivo que invita al sector turístico a declarar el estado de emergencia climática y a actuar para reducir las emisiones y construir resiliencia climática.
Los proyectos presentados por Foresta y Ecoherencia han resultado las candidaturas seleccionadas. Cada entidad recibirá 5000 euros para poner en marcha plantaciones en colaboración con agentes locales de las zonas en las que se emplazan sus propuestas: Gran Canaria y Algeciras
Una de las actividades principales de los equipos de fútbol, jugar los partidos del campeonato, requiere la realización de desplazamientos a diferentes terrenos de juego. Aunque los viajes se optimizan teniendo en cuenta los traslados, las diferentes posibilidades de rutas, medios de transporte más eficientes y disponibilidad horaria siguen siendo una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero (debido a los traslados en tren, en autobús o en avión). Son desplazamientos que no se pueden reducir ya que son esenciales para realizar la actividad deportiva por lo que, para reducir el impacto de los mismos, se puede llevar a cabo la compensación de las emisiones de CO2 generadas por los viajes. Por tercer año consecutivo, el Real Zaragoza , junto a la Comunidad #PorElClima, ha valorado la huella de carbono de sus desplazamientos a lo largo de la campaña 2019-2020. La medición toma como referencia los viajes de todos los equipos del Real Zaragoza, no solo del primer equipo, por lo que se compensan también los desplazamientos del Deportivo Aragón y la Ciudad Deportiva. La huella de carbono ha sido calculada por CeroCO2, a partir de los datos proporcionados por los organizadores, y comprenden las que se originan como consecuencia de los desplazamientos de los jugadores y plantilla en avión, tren y autobús. De las 135 t CO2 los desplazamientos que generan mayores emisiones son los realizados en avión (115 t CO2), aunque el medio de trasporte más utilizado es el autobús y el tren. La entidad, como en las temporadas anteriores ha tomado la decisión de participar en un proyecto que se lleva a cabo en Perú. Este proyecto ayuda a la conservación de la Amazonia, en Madre de Dios (Perú), a través de la deforestación evitada, compensando las emisiones de CO2 no evitadas de sus desplazamientos. La voluntad del Club en su compromiso con el medio ambiente es tratar de minimizar el impacto ambiental, promoviendo también iniciativas que garanticen esa voluntad. De esta manera, los desplazamientos del Real Zaragoza son neutros en carbono.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Más información. Aceptar