AirACT analiza la contaminación del aire
AirACT es la aplicación que analiza el nivel de contaminación del aire que respiramos.

La app AirACT pertenece al proyecto Captor sobre la contaminación por ozono en Europa y ha sido desarrollada por la Universidad Politécnica de Cataluña, en colaboración con Ecologistas en Acción, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Guifi.net.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 92% de los habitantes del planeta respiran aire con índices de contaminación peligrosos.
Con el objetivo de acecar el problema de la contaminación a la población, la aplicación ofrece información sobre los valores horarios y diarios en tiempo real de los principales contaminantes del aire. Puedes elegir el área de tu consulta y acceder a los datos de los contaminantes: dióxido de carbono (NO2), partículas en suspensión (PM10 y PM2.5), ozono troposférico (O3) y dióxido de azufre (SO2).
La app ofrece una visión general de la calidad del aire a través de un sistema de colores que segmenta los tipos de contaminantes, según la OMS y la normativa europea, y da una descripción detallada de las muestras tomadas en cada estación de referencia oficiales, actualizados por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). Los datos se muestran en UTC (hora local-1 en invierno, hora local-2 en verano).
También permite conocer el histórico de datos de un contaminantes estableciendo el periodo deseado y ver las superaciones que se han dado en esa franja de tiempo. Obtener información sobre cada uno de los contaminantes y sus efectos en la salud, así como recomendaciones que la organización propone a los ciduadanos/as para colaborar en la lucha contra la contaminación.
La app es de software libre y completamente gratuita.