Grifería termostática para no quemarse en la ducha y reducir las emisiones de CO2
El consumo medio de agua en los hogares españoles es de unos 132 litros por persona y día (INE, 2016 - Datos de 2014), y un consumo eficiente estaría entre los 90 y los 110 litros por persona y día.
De esta cifra, el consumo de agua en la ducha supone un 34% del total de nuestros hogares. Utilizando grifería termostática se puede ahorrar entre un 20% y un 50% en el consumo de agua y, además, al prefijar la temperatura deseada se reduce el consumo de energía (porque no se gastan litros de agua ni energía en conseguir la temperatura adecuada). De media, con un grifo tradicional se gastan unos 8 litros de agua en conseguir la temperatura deseada frente a los 3 litros con uno termostático.
Además, la tecnología permite :
- Que el agua disponible tenga una temperatura constante, la temperatura seleccionada, aunque se abra otro grifo en la vivienda.
- El bloqueo de temperatura a 38°C evita quemaduras.
- Gracias a su limitador de caudal permiten reducir el consumo de agua entre un 20% y un 50%.
- Como la temperatura del agua es constante su uso supone un ahorro de hasta un 20% en la factura de gas o eléctrica al reducir el consumo energético.

Más información:
- Consejos prácticos para ahorrar agua. Consumo responsable.org
- Encuesta sobre el Suministro y Saneamiento del Agua. Instituto Nacional de Estadística, 2016 (datos de 2014)
- Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, “Programa Hogares Verdes”.
- Guía práctica para el ahorro de agua y energía en el hogar, ECODES, 2010.
- Catálogo de tecnologías ahorradoras, ECODES, s.f.
- Guía Práctica de la Energía. Consumo Eficiente y Responsable, IDAE 3ª edición, revisada y actualizada, julio de 2011.