Taxonomía de la UE para las actividades sostenibles
En junio de 2019 se publicó la Taxonomy Technical Report. Este documento es un encargo de la Comisión Europea a un grupo de expertos para desarrollar la estrategia de la UE para las finanzas sostenibles, y se integra en el contexto de cumplimiento por parte de la UE del Acuerdo de París y la Agenda 2030.
El Technical Expert Group on sustainable finance (TEG), para elaborar la taxonomía, ha definido recomendaciones sobre criterios técnicos para determinar las actividades que contribuyen a la mitigación y a la adaptación frente al cambio climático:
- Uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos.
- Transición a una economía circular.
- Prevención de residuos y reciclaje.
- Control y prevención de la contaminación.
- Protección de los ecosistemas.
La taxonomía integra a la mayoría de los sectores emisores de CO2, representando al 93,2% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. Los sectores sometidos a la clasificación están divididos en dos grupos.
El primer segmento tienen en cuenta las actividades destinadas a la mitigación del cambio climático:
Agricultura; silvicultura; manufactura; suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; gestión del agua, residuos y remediación; transporte; tecnologías de la información y comunicaciones; y construcción y actividades inmobiliarias.
El otro segmento corresponde a las actividades destinadas a la adaptación al cambio climático:
Agricultura, silvicultura y pesca; suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; gestión del agua, residuos y remediación; tecnologías de la información y comunicaciones; actividades financieras y aseguradoras; y actividades profesionales, científicas y técnicas.
La taxonomía y su aplicación supone en la práctica la concreción en el modelo económico de las actividades que permiten al sector privado involucrarse frente a la emergencia climática, con el objetivo de alcanzar una economía neutra en carbono en 2050.
En el documento se identifican, en cada caso concreto, las actividades "ambientalmente sostenibles". Esta clasificiación va a definir la información en los mercados financieros y en la información no financiera de las grandes compañías, indentificando las acciones integradas en la taxonomía y que, de esta manera, contribuyen a alcanzar los objetivos de descarbonización de la UE.