Ciudadanos y ciudadanas, padres y madres, jóvenes, ONGs, empresas y administraciones públicas actuando frente al cambio climático
¡Súmate tú también y actúa #PorElClima!
Genial, te has unido a la Comunidad #PorElClima, pero aún queda un último paso.
Necesitamos saber que eres tú Por favor confirma tu cuenta pinchando en el enlace de confirmación que te llegará al email con el que te acabas de adherir.
Si no recibes el email, revisa tu carpeta de spam.
X
Genial, te has unido a la Comunidad #PorElClima, pero aún queda un último paso.
Necesitamos saber que eres tú, por favor confirma tu cuenta pinchando en el enlace de confirmación que te llegará al email con el que te acabas de adherir.
Si no recibes el email, revisa tu carpeta de spam.
X
Este email ya pertenece a la Comunidad #PorElClima
La Comunidad #PorElClima participa en la Cumbre del Clima para dar visibilidad a quienes la formar y dar a conocer las acciones que realizan empresas, organizaciones, administraciones públicas y personas para frenar la emergencia climática.
La Comunidad #PorElClima estará presente en la COP25 en Madrid para dar a conocer todo lo que lleva haciendo desde el primer día, mostrar sus iniciativas y proyectos para frenar la emergencia climática, así como dar visibilidad a quienes la forman: empresas, organizaciones, administraciones y personas.
En la Comunidad #PorElClima cada día trabajamos para conseguir frenar la emergencia climática con una premisa: necesitamos la implicación de todos y todas; personas, empresas, administraciones públicas, ONG, fundaciones, etc. Sin el compromiso de toda la sociedad, el futuro que nos espera es muy preocupante.
La zona de La Zoma, en la comarca turolense de Cuencas Mineras, sufrió un grave incendio en 2009. La recuperación de este monte ha recibido un gran empujón con la campaña de reforestación 6DNOW.
La Comunidad #PorElClima llenó el Ágora de la COP25 de iniciativas ciudadanas, procedentes de organizaciones, empresas y administraciones públicas con la Asamblea #PorElClima, que se celebró el martes 10 de diciembre.
La Comisión presentó ayer su Acuerdo para una Europa Verde, en el que se compromete a reducir un 50-55% las emisiones para 2030 y conseguir ser neutra en 2050, además de otro medio centenar de medidas hacia la descarboización.
El 8 de diciembre nos fuimos a las Rozas para plantar mil árboles junto con sus vecinos, voluntarios y autoridades. Fue el cierre perfecto de la campaña #6DNow, de la que la Comunidad #PorElClima es impulsora en España.
Detrás de ella se sitúa Notre Dame, la catedral parisina que fue pasto de las llamas el pasado mes de abril. En España lo más buscado fueron "elecciones generales".
El martes 10 de diciembre celebraremos el encuentro Sanidad #PorElClima en el Hospital Cruz Roja (Avda. Reina Victoria, 22-24, Madrid) de 10 a 12 h, con el fin de presentar los planes de descarbonización a 2050 para la consecución de los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París y la implicación en la mejora de la salud.
Los 101 Ejemplos Empresariales de Acciones #PorElClima son el reflejo del interés y esfuerzo climático de las empresas españolas. La Comunidad #PorElClima quiere reconocer su fuerte compromiso y dar visibilidad a todas las iniciativas puestas en marcha para hacer frente a la emergencia climática. Porque el sector privado es una agente fundamental para promover el cambio climático, que tanto necesitamos.
Un estudio científico relaciona por primera vez la polución de aire con la aparición de dolencias renales, cardiovasculares, dermatológicas e incluso diabetes y parkinson.
La Comunidad #PorElClima estará presente en la COP25 en Madrid para dar a conocer todo lo que lleva haciendo desde el primer día, mostrar sus iniciativas y proyectos para frenar la emergencia climática, así como dar visibilidad a quienes la forman: empresas, organizaciones, administraciones y personas.
La cadena británica Channel 4 convocó a los candidatos a las próximas elecciones a un debate televisivo sobre cambio climático. El todavía primer ministro Boris Johnson declinó ir y en su lugar colocaron un mapamundi de hielo.
La acción climática en Iberoamérica será protagonista este lunes 2 de diciembre, en el conversatorio del SEGIB, ECODES, el Observatorio de Cambio Climático de La Rábida y Euroclima+ en Madrid, en el arranque del COP25.
Las acciones individuales deben servirnos para conseguir el cambio de tendencia que necesitamos. Súmate al desafío: Compromiso de reducir una tonelada de CO2 para demostrar que se puede.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Más información. Aceptar