Menú Despliega el menu de porelclima.es
Menú Despliega el menu de porelclima.es
Preguntas frecuentes Buscar Haz una búsqueda en porelclima.cl | Iniciar sesión Regístrate
  • Comunidad #PorElClima - porelclima.es Comunidad #PorElClima - porelclima.es
  • Comunidad #PorElClima
    Infórmate
    ¿Qué es #PorElClima? ¿Cómo funciona? ¿Quién está en la Comunidad?
    Actúa
    Regístrate Añade acciones Acepta nuestros desafíos
    Difunde
    Comparte tu acción Cuenta tu historia Difunde el mensaje
  • Historias
  • Acciones
    Acciones para personas
    Acciones para empresas
    Acciones para organizaciones
    Acciones para Adm. Públicas
  • Toolbox
  • Súmate si eres
    Persona
    Empresa
    Organización
    Adm. Pública
  • Buscar Haz una búsqueda en porelclima.cl
X
Comunidad #PorElClima - porelclima.es
  • INICIO
  • LA COMUNIDAD
  • HISTORIAS
  • ACCIONES
  • TOOLBOX
  • SÚMATE SI ERES
Volver
MENÚ HISTORIAS
  • TODAS LAS HISTORIAS
  • Historias de COP25
  • Historias de Bosque colaborativo
  • Alimentación, salud e infancia
  • Ciencia y tecnología
  • Consumo y Reciclaje
  • Energía
  • Movilidad
  • Adaptación Cambio Climático
  • Entrevistas
  • Vídeos
  • Historias de héroes y heroínas
  • Historias de empresas
  • Historias de organizaciones
  • Historias de administraciones
Volver
LA COMUNIDAD
  • Infórmate
  • ¿Qué es #PorElClima?
  • ¿Cómo funciona?
  • ¿Quién está en la Comunidad?
  • Actúa
  • Regístrate
  • Añade acciones
  • Acepta nuestros desafíos
  • Difunde
  • Comparte tu acción
  • Cuenta tu historia
  • Difunde el mensaje
Volver
SÚMATE SI ERES
  • Si eres persona
  • Si eres empresa
  • Si eres organización
  • Si eres administración
Volver
MENÚ ACCIONES
  • Todas las acciones
  • Acciones de agua
  • Acciones de energia
  • Acciones de reciclaje
  • Acciones de huella de carbono
  • Acciones de consumo
  • Acciones de movilidad
  • Acciones de adaptación
Volver
MENÚ toolbox
  • Toolbox #PorElClima
  • Agua
  • Adaptación al Cambio Climático
  • Consumo e inversión
  • Educación y sensibilización
  • Energía
  • Huella de carbono
  • Movilidad
  • Prevención y gestión de residuos
  • Buenas prácticas

Acciones #PorElClima

Suma acciones y hazle frente a la emergencia climática

  • Inicio
  • Acciones
  • Adaptación al Cambio Climático

Acciones climáticas

¿Cómo sumar acciones?
1. Inicia sesión o registrate en la Comunidad #PorELClima
2. Selecciona las acciones que realices o te comprometas a realizar
3. Comparte tus acciones para difundir y contagiar tu compromiso frente a la emergecia climática.
Filtra por tipo de acción:
Ver todas Agua Consumo e inversiones Energía Huella de carbono Movilidad Prevención y gestión de residuos Adaptación
Selecciona tus acciones:
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones de CO2

Divulgo la emergencia climática

Divulgar la emergencia climática, así como comunicar las acciones que desempeñamos para hacerle frente, es fundamental para lograr el efecto contagio y abordar el problema.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones de CO2

Me muevo con transporte sostenible

En los países desarrollados los daños más importantes están asociados a los eventos meteorológicos extremos, especialmente temperatura, y a cambios en la calidad del aire. El uso de la bicicleta, el transporte público o simplemente desplazarte andando a los sitios que sea posible minimizará este impacto tan negativo para la salud.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones de CO2

Más calor, menos calorías

La dieta de los españoles tiene, con frecuencia un exceso de calorías. En épocas de calor es muy recomendable comer ligero. Además, los gazpachos, las ensaladas y las verduras son un buen aliado del clima.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones de CO2

Adapto el diseño de la jardinería

Es posible contar con jardines acogedores y atractivos con menos necesidades de riego. Para ello es esencial reducir al mínimo la superficie de césped, que es el gran consumidor de agua en los jardines. También es importante utilizar especies que no sean muy exigentes en agua y agruparlas en función de sus necesidades de riego.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones de CO2

Instalo sistemas eficientes de riego de jardines

Un sistema de riego optimizado puede generar hasta una reducción del consumo de agua de un 50%.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones de CO2

Recojo el agua de lluvia

El agua de lluvia que cae sobre patios y tejados es un agua relativamente limpia que puede aprovecharse para el riego de espacios verdes. Utiliza sistemas de captación y reutilización de este recurso.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones de CO2

Utilizo dispositivos ahorradores de agua

Usar el agua de forma cuidadosa y eficiente es esencial. Los dispositivos ahorradores como rociadores de bajo consumo para duchas o aireadores para grifos permiten mantener la sensación de mojado con menor consumo de agua, permitiendo ahorros de hasta un 40%.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones de CO2

Saco partido al ventilador

Los ventiladores eléctricos son un buen invento; son bastante baratos y consiguen una sensación de descenso de temperatura de entre 3 y 5 grados con un consumo energético escaso: apenas requieren un 6% de la energía que emplea un aparato de aire acondicionado.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones de CO2

No abuso del aire acondicionado

El aire acondicionado es un gran consumidor de energía; utilízalo solo como último recurso. Evita diferencias de temperatura con el exterior de más de 10ºC; esos contrastes son perjudiciales para la salud. En todo caso, nunca mantengas el termostato por debajo de los 24ºC.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones de CO2

Ante el calor, pienso en los más vulnerables

Los ancianos y los niños y niñas son especialmente vulnerables a las olas de calor. Préstales atención. Comprueba que están bien hidratados y no se exponen al sol directo cuando el calor aprieta.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones de CO2

Si hace calor, reviso mis planes

En los episodios de calor, es conveniente evitar el ejercicio físico en las horas centrales del día. Si vamos a estar en el exterior, quizá debamos elegir lugares frescos y sombreados.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones de CO2

Ventilo en las horas más frescas del día

Aprovecha para ventilar tu vivienda durante las primeras horas de la mañana o a última hora de la tarde, cuando la temperatura del aire es menos elevada.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones de CO2

Pongo barreras al sol

Ante incremento de temperaturas, una medida asequible y bastante específica es instalar sistemas de sombreado exteriores a ventanas y balcones, como toldos y persianas, que permiten interceptar las radiaciones solares antes de que penetren en las viviendas, reduciendo de esta manera la temperatura interior. 
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones en
39 KgCO2eq /año

Coloco sistemas de aislamiento en ventanas y puertas

Entre el 25% y el 30% de las necesidades de calefacción son debidas a las pérdidas de calor que se originan en ventanas y puertas del hogar.
Todos los indicadores y estimaciones de CO2 eq (Dióxido de Carbono Equivalente) reportados en esta plataforma, son valores referenciales extraídos desde bases de datos nacionales e internacionales reconocidas por fuentes oficiales y no representan emisiones reducidas/evitadas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para ser utilizadas en el cumplimiento de compromisos internacionales de España ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
X

Para poder añadir acciones a tu perfil climático tienes que iniciar sesión.

Si aún no tienes cuenta pincha aquí para unirte a la Comunidad #PorElClima.



logo adaptacion
Adaptación #PorElClima, una iniciativa realizada con el apoyo de:

La Comunidad #PorElClima

El Acuerdo de París en diciembre de 2015 marcó a la sociedad una meta obligatoria: que el aumento de la temperatura media en la Tierra se quede a final de siglo por debajo de los dos grados.

La Comunidad #PorElClima nace para impulsar a la sociedad a actuar frente a la crisis climática, DESDE YA TODOS Y TODAS JUNTOS. En ella estamos ciudadanos y ciudadanas, padres y madres, jóvenes, ONGs, empresas y administraciones públicas, todos conscientes de la importancia del cumplimiento de esta misión.

Infórmate

La comunidad
Preguntas frecuentes
El Acuerdo de París
ODS 13
Qué es la Agenda 2030

Síguenos en redes

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linked In Síguenos en Instagram

Contacta con nosotros

comunidad@porelclima.es
Tel: (+34) 976 298 282

Aviso legal | Privacidad | Cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Más información. Aceptar

Top