Menú Despliega el menu de porelclima.es
Menú Despliega el menu de porelclima.es
Preguntas frecuentes Buscar Haz una búsqueda en porelclima.cl | Iniciar sesión Regístrate
  • Comunidad #PorElClima - porelclima.es Comunidad #PorElClima - porelclima.es
  • Comunidad #PorElClima
    Infórmate
    ¿Qué es #PorElClima? ¿Cómo funciona? ¿Quién está en la Comunidad?
    Actúa
    Regístrate Añade acciones Acepta nuestros desafíos
    Difunde
    Comparte tu acción Cuenta tu historia Difunde el mensaje
  • Historias
  • Acciones
    Acciones para personas
    Acciones para empresas
    Acciones para organizaciones
    Acciones para Adm. Públicas
  • Toolbox
  • Súmate si eres
    Persona
    Empresa
    Organización
    Adm. Pública
  • Buscar Haz una búsqueda en porelclima.cl
X
Comunidad #PorElClima - porelclima.es
  • INICIO
  • LA COMUNIDAD
  • HISTORIAS
  • ACCIONES
  • TOOLBOX
  • SÚMATE SI ERES
Volver
MENÚ HISTORIAS
  • TODAS LAS HISTORIAS
  • Historias de COP25
  • Historias de Bosque colaborativo
  • Alimentación, salud e infancia
  • Ciencia y tecnología
  • Consumo y Reciclaje
  • Energía
  • Movilidad
  • Adaptación Cambio Climático
  • Entrevistas
  • Vídeos
  • Historias de héroes y heroínas
  • Historias de empresas
  • Historias de organizaciones
  • Historias de administraciones
Volver
LA COMUNIDAD
  • Infórmate
  • ¿Qué es #PorElClima?
  • ¿Cómo funciona?
  • ¿Quién está en la Comunidad?
  • Actúa
  • Regístrate
  • Añade acciones
  • Acepta nuestros desafíos
  • Difunde
  • Comparte tu acción
  • Cuenta tu historia
  • Difunde el mensaje
Volver
SÚMATE SI ERES
  • Si eres persona
  • Si eres empresa
  • Si eres organización
  • Si eres administración
Volver
MENÚ ACCIONES
  • Todas las acciones
  • Acciones de agua
  • Acciones de energia
  • Acciones de reciclaje
  • Acciones de huella de carbono
  • Acciones de consumo
  • Acciones de movilidad
  • Acciones de adaptación
Volver
MENÚ toolbox
  • Toolbox #PorElClima
  • Agua
  • Adaptación al Cambio Climático
  • Consumo e inversión
  • Educación y sensibilización
  • Energía
  • Huella de carbono
  • Movilidad
  • Prevención y gestión de residuos
  • Buenas prácticas

Acciones #PorElClima

Suma acciones y hazle frente a la emergencia climática

  • Inicio
  • Acciones
  • Residuos y reciclaje
¿Cómo sumar acciones?
1. Inicia sesión o registrate en la Comunidad #PorELClima
2. Selecciona las acciones que realices o te comprometas a realizar
3. Comparte tus acciones para difundir y contagiar tu compromiso frente a la emergecia climática.
Filtra por tipo de acción:
Ver todas Agua Consumo e inversiones Energía Huella de carbono Movilidad Prevención y gestión de residuos Adaptación
Selecciona tus acciones:
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones en
743 KgCO2eq /año

Elaboro compostaje doméstico a partir de residuos

Además de reducir considerablemente tus emisiones de CO2 obtendrás un abono ecológico de buena calidad.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones de CO2

Separo y reciclo electrodomésticos y equipos electrónicos

Anualmente las familias españolas generan un millón de toneladas de basura electrónica de las que 750.000 podrían ser recicladas.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones en
171 KgCO2eq /año

Reduzco el desperdicio de alimentos

El desperdicio alimentario supone un gran impacto en el medio ambiente y una enorme pérdida de los recursos necesarios para su producción: agua, superficie agrícola y energía.  *youtube*
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones en
6 KgCO2eq /año

Evito el uso de bolsas de plástico

Una bolsa de plástico puede tardar hasta 500 años en degradarse y nunca llega a desaparecer: se convierten en microplásticos que pasan a todos los hábitats. *youtube*
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones en
25 KgCO2eq /año

Reduzco el uso de productos desechables

Si evitas este tipo de productos evitarás muchas emisiones, consumo de productos contaminantes y una cantidad muy grande de residuos que en ocasiones, acaban en la naturaleza.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones en
14 KgCO2eq /año

Elijo productos con menos embalaje

Cada persona genera en España alrededor de 500 kg de residuos al año y una parte de estos provienen de los envases generados por el consumo de alimentos. Nuestras opciones de compra, en ocasiones, tienen como resultado la generación de más o menos residuos.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones en
40 KgCO2eq /año

Separo y reciclo papel y cartón

El papel que se recoge en España equivale al volumen de 44 estadios de fútbol y supone el 71% del que utilizamos.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones en
1081 KgCO2eq /año

Separo y reciclo la materia orgánica

Tratar la materia orgánica genera compost, produce biogás para electricidad y evita emisiones de metano.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones en
19 KgCO2eq /año

Separo y reciclo envases

Reciclar un envase grande de yogur ahorra la energía necesaria para mantener encendida una bombilla durante 1 hora.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones en
23 KgCO2eq /año

Separo y reciclo bombillas y fluorescentes

Una lámpara reciclada permite ahorrar energía gracias a la recuperación de los materiales y reduce las emisiones de CO2 equivalentes a un viaje en coche de 41 km.
ACCIÓN #PORELCLIMA
Reduce tus emisones en
13 KgCO2eq /año

Separo y reciclo el vidrio

Por cada botella de vidrio que se recicla se ahorra la energía necesaria para tener un televisor encendido durante 3 horas.
Todos los indicadores y estimaciones de CO2 eq (Dióxido de Carbono Equivalente) reportados en esta plataforma, son valores referenciales extraídos desde bases de datos nacionales e internacionales reconocidas por fuentes oficiales y no representan emisiones reducidas/evitadas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para ser utilizadas en el cumplimiento de compromisos internacionales de España ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
X

Para poder añadir acciones a tu perfil climático tienes que iniciar sesión.

Si aún no tienes cuenta pincha aquí para unirte a la Comunidad #PorElClima.

La Comunidad #PorElClima

El Acuerdo de París en diciembre de 2015 marcó a la sociedad una meta obligatoria: que el aumento de la temperatura media en la Tierra se quede a final de siglo por debajo de los dos grados.

La Comunidad #PorElClima nace para impulsar a la sociedad a actuar frente a la crisis climática, DESDE YA TODOS Y TODAS JUNTOS. En ella estamos ciudadanos y ciudadanas, padres y madres, jóvenes, ONGs, empresas y administraciones públicas, todos conscientes de la importancia del cumplimiento de esta misión.

Infórmate

La comunidad
Preguntas frecuentes
El Acuerdo de París
ODS 13
Qué es la Agenda 2030

Síguenos en redes

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linked In Síguenos en Instagram

Contacta con nosotros

comunidad@porelclima.es
Tel: (+34) 976 298 282

Aviso legal | Privacidad | Cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Más información. Aceptar

Top