Apaga las luces de tu hogar
Un hogar medio consume 4.000 KWh de electricidad al año de los que, alrededor del 18 %, corresponden a la iluminación. Y en muchas ocasiones, cuando llega la noche, encendemos muchas luces de la casa pero al final solemos quedarnos en una habitación dejando el resto encendidas.
Es importante fijarse en que las luces estén apagadas. Con los avances de la tecnología se puede controlar la iluminación incluso desde el teléfono móvil (se podrían apagar todas las luces del hogar desde el sofá). Los sistemas domóticos permiten instalar diferentes tecnologías para el ahorro en iluminación:
- Sistemas de iluminación eficiente: adaptan el nivel de iluminación dependiendo de la intensidad de la luz solar o de la presencia de personas.
- Detectores de presencia que apagan las luces automáticamente cuando no hay movimiento o pulsadores temporizados que se apagan al cabo de unos segundos (más habitual en sitios públicos pero cada vez más común en hogares).
- Control de toldos, persianas y cortinas: se regulan en función de la luz solar permitiendo de esta forma que se aprovecha al máximo.
- Control automático inteligente de encendido de luces: estos sistemas evitan que olvidemos apagar las luces.
- Control de forma automática del encendido y apagado de la luz exterior en función de la luz solar.
También es posible realizar una planificación de la iluminación que se colocan en cada habitación para reducir el consumo. Sólo organizando la distribución de los interruptores y de los tipos de iluminación (tipo de bombilla, potencia, etc.) es suficiente para optimizar la eficacia de la iluminación. El ahorro potencial con estos sistemas es considerable pudiendo llegar al 55%. Si a esto le sumamos el uso de bombillas LED, el ahorro puede llegar al 70%.

Más información:
- Guía Práctica Ahorro Energía,IDAE
- Cómo ahorrar energía instalando domótica en su vivienda
- Guía de iluminación en el hogar. Laboratorio del Ahorro. E.ON España.
- Guía Técnica de Eficiencia Energética en Iluminación. Hospitales y Centros de Atención Primaria, IDAE, 2011.
- Guía Técnica Eficiencia Energética en Iluminación en Centros Docentes, IDAE, 2001.
- Hogares saludables, edificios sostenibles. Observatorio de Salud y Medio Ambiente DKV, DKV-ECODES, 2015.
- PROYECTO SECH-SPAHOUSEC Análisis del consumo energético del sector residencial en España. INFORME FINAL, Eurostat-IDAE, 2011.